

Es toda acción u omisión, incluida la tolerancia, basada en elementos de género y ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres, el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo, labor o actividad, el libre desarrollo de la función pública, la toma de decisiones, la libertad de organización, así como el acceso y ejercicio a las prerrogativas, tratándose de precandidaturas, candidaturas, funciones o cargos públicos del mismo tipo.

Mujeres que pretendan contender o estén participando por un cargo de elección popular
Mujeres que se encuentren ejerciendo un cargo de elección popular
Agentes estatales
Superiores jerárquicos
Colegas de trabajo
Dirigentes de partidos políticos o representantes de los mismos
Militantes,simpatizantes,precandidatas,precandidatos,
candidatas,candidatos.
Medios de comunicación y sus integrantes
Un particular o un grupo de particulares

Guía
En esta guía encontrarás los conceptos relacionados a la VPMRG, así como el procedimiento que se lleva a cabo al interponer tu denuncia y las autoridades a cargo de la protección de tus derechos político-electorales.
Formato de queja
Este es un formato de queja que puedes utilizar o tomar como base para la presentación de tu queja o denuncia cuando quieras denunciar violencia política contra las mujeres en razón de género.
Protocolo
Aquí puedes conocer la manera en que el personal del OPLE debe brindarte apoyo de primer contacto por motivos de VPMRG. Asimismo, establece la forma en la que puede realizarse el cuestionario para medir el análisis de riesgo en que te puedes encontrar y, de este modo, dictar medidas de protección idóneas.
