Permanentes
Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos
Comisión de Capacitación y Organización Electoral
Atribuciones |
Integrantes |
|
![]() MABEL ASERET HERNÁNDEZ MENESESPresidenta
MABEL ASERET HERNÁNDEZ MENESESConsejera Electoral
![]() Licenciada en Ingeniería Química por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Químicas por la Universidad Veracruzana, con estudios de Administración en la Facultad de Contaduría y Administración de la UV y la Especialización en Derecho Ambiental en la Facultad de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoHa realizado los siguientes cursos: “IV Curso de Actualización en Política Exterior de México”, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; “Análisis Estadístico en Estudios Ambientales”, por el Instituto Nacional de Salud Pública, “Migración México-Estados Unidos”, “Medio Ambiente y la Política Nacional e Internacional”, “Sistemas Políticos y Política Pública en México” y “Procesos de Democratización en Perspectiva Comparada”, en El Colegio de México.Voluntaria en la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Diversidad Biológica de la ONU 2016, con sede en Cancún, México; y en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2018, con sede en Bonn, Alemania.En el ámbito profesional, se ha desempeñado como responsable de las áreas de control de calidad en industria alimentaria en Xalapa durante 2010 y 2011. Encargada del laboratorio de investigación y desarrollo en la filial en la Ciudad de México de J. Rettenmaier & Söhne; 2013 y 2014. Docente en el Instituto Angloamericano 2014, asistente personal de profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM en 2016. Auxiliar voluntaria de investigación y divulgación en el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, organización no gubernamental en pro de la defensa del medio ambiente 2016 y 2017. Como miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional, ostentó los cargos de Auditora Senior en la Unidad Técnica de Fiscalización y Jefa de Departamento de Gestión del Conocimiento e Innovación en la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral, ambos en el Instituto Nacional Electoral.Actualmente es Consejera Electoral del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz. ![]() ROBERTO LÓPEZ PÉREZIntegrante
ROBERTO LÓPEZ PÉREZConsejero Electoral del Organismo Público Electoral del Estado de Veracruz
![]() En el ámbito académico, es Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV), en donde también curso la Maestría en Derecho con área de especialización en Derecho Constitucional y Administrativo, así como el Doctorado en Derecho Público. Asimismo, cuenta con la Especialidad en Justicia Electoral por el Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); y Diplomados en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas, impartido por el Colegio de Veracruz (COLVER); en Derecho Electoral, dado por el TEPJF; en Análisis Político Estratégico, dictado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE); y en Juicio de Amparo, brindado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ha sido autor y coautor de publicaciones en materia político-electoral, justicia electoral, democracia y nuevas tecnologías de la información y comunicación, entre otras. Desde septiembre de 2015, a invitación de la Revista del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad Jurídica de la UV, participa como dictaminador de la misma. Igualmente, desde 2018, forma parte de la cartera de árbitros de la Revista Ius Comitialis de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México. En el ámbito profesional, se ha desempeñado como abogado postulante en materias fiscal y administrativa. Del mismo modo, ha sido catedrático en la Universidad Euro Hispanoamericana, campus Xalapa, Veracruz, así como en el Instituto de Estudios Superiores Metropolitano, con sede en Villaflores, Chiapas. En materia electoral, se ha desenvuelto como Supervisor Electoral y Auxiliar Jurídico en diversas Juntas Distritales Ejecutivas del otrora Instituto Federal Electoral en la entidad veracruzana. Igualmente, ha fungido como abogado adscrito a la entonces Coordinación Jurídica del Instituto Electoral Veracruzano; además de haber colaborado en la Sala Regional Xalapa del TEPJF. Hasta el 19 de febrero de 2018, se desempeñó como miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional, ostentando el cargo de Vocal Secretario en la 10 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Chiapas. A partir del 20 de febrero de 2018, el Consejo General del INE lo designó Consejero Electoral del Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz por un periodo de 7 años. ![]() QUNTÍN ANTAR DOVARGANES ESCANDÓNIntegrante
QUINTÍN ANTAR DOVARGANES ESCANDÓNConsejero Electoral
![]() ![]() Soy Licenciado en Derecho, tengo estudios de Maestría en Administración Pública por la Universidad Anáhuac de Xalapa y en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera por la Universidad Veracruzana, Diplomado en Sistema Penal Acusatorio y en Derecho Electoral. En mi trayectoria electoral, tuve el privilegio de ser designado como Consejero Presidente del Consejo Municipal de Orizaba, Veracruz del OPLE durante el Proceso Electoral Local 2016-2017 y como Consejero Electoral del 15 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral con sede en Orizaba, Veracruz, para el Proceso Electoral Local concurrente 2017-2018. A partir del primero de noviembre de 2018, tengo el honor de participar como Consejero Electoral del Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, donde mis principales metas son la democratización de la materia electoral, la construcción de ciudadanía, el fortalecimiento de la cultura democrática y el empoderamiento de las ciudadanas y los ciudadanos, para un libre ejercicio de sus derechos y la edificación de un espacio público plural, incluyente y generoso.
![]() LUIS ENRIQUE GALICIA MARTÍNEZSecretario Técnico
LUIS ENRIQUE GALICIA MARTÍNEZDIRECCIÓN EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL
![]() AMANDA DEL CARMEN GONZÁLEZ CÓRDOBASecretaria Técnica
AMANDA DEL CARMEN GONZÁLEZ CÓRDOBATitular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género e Inclusión
Nacida en Xalapa, Veracruz, es Doctora en Ciencias Políticas por El Colegio de Veracruz y Maestra en Derecho Constitucional y Amparo, por la Universidad Iberoamericana, posgrados por los que recibió mención honorífica. Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana. A lo largo de su trayectoria, ha combinado sus actividades académicas con el desempeño de diversos cargos en la administración pública estatal y municipal. Ha sido docente de posgrado en instituciones públicas y privadas de educación superior, además de participar como ponente y conferencista en diversos temas. Forma parte de la Red de Politólogas y de la Comunidad PIRC (Programa Interdisciplinario de Rendición de Cuentas). Adicionalmente, cuenta con certificaciones expedidas por la National Defense University de los EEUU, en los cursos Strategy and Defense Policy y Combating Transnational Organized Crime and Illicit Networks in the Americas, en 2014 y 2017. Participó como integrante de los órganos desconcentrados del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, en los procesos electorales 2015 – 2016 y 2016 – 2017, como Vocal de Capacitación en el Distrito 11 y Consejera Electoral Municipal en Xico, Veracruz, respectivamente. En octubre de 2017, se incorporó al OPLEV como Coordinadora de Participación Ciudadana, como miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional. |
Comisión de Administración
Comisión de Quejas y Denuncias
Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional
Atribuciones |
Integrantes |
|
![]() ROBERTO LÓPEZ PÉREZPresidente
ROBERTO LÓPEZ PÉREZConsejero Electoral del Organismo Público Electoral del Estado de Veracruz
![]() En el ámbito académico, es Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV), en donde también curso la Maestría en Derecho con área de especialización en Derecho Constitucional y Administrativo, así como el Doctorado en Derecho Público. Asimismo, cuenta con la Especialidad en Justicia Electoral por el Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); y Diplomados en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas, impartido por el Colegio de Veracruz (COLVER); en Derecho Electoral, dado por el TEPJF; en Análisis Político Estratégico, dictado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE); y en Juicio de Amparo, brindado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ha sido autor y coautor de publicaciones en materia político-electoral, justicia electoral, democracia y nuevas tecnologías de la información y comunicación, entre otras. Desde septiembre de 2015, a invitación de la Revista del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad Jurídica de la UV, participa como dictaminador de la misma. Igualmente, desde 2018, forma parte de la cartera de árbitros de la Revista Ius Comitialis de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México. En el ámbito profesional, se ha desempeñado como abogado postulante en materias fiscal y administrativa. Del mismo modo, ha sido catedrático en la Universidad Euro Hispanoamericana, campus Xalapa, Veracruz, así como en el Instituto de Estudios Superiores Metropolitano, con sede en Villaflores, Chiapas. En materia electoral, se ha desenvuelto como Supervisor Electoral y Auxiliar Jurídico en diversas Juntas Distritales Ejecutivas del otrora Instituto Federal Electoral en la entidad veracruzana. Igualmente, ha fungido como abogado adscrito a la entonces Coordinación Jurídica del Instituto Electoral Veracruzano; además de haber colaborado en la Sala Regional Xalapa del TEPJF. Hasta el 19 de febrero de 2018, se desempeñó como miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional, ostentando el cargo de Vocal Secretario en la 10 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Chiapas. A partir del 20 de febrero de 2018, el Consejo General del INE lo designó Consejero Electoral del Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz por un periodo de 7 años. ![]() MABEL ASERET HERNÁNDEZ MENESESIntegrante
MABEL ASERET HERNÁNDEZ MENESESConsejera Electoral
![]() Licenciada en Ingeniería Química por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Químicas por la Universidad Veracruzana, con estudios de Administración en la Facultad de Contaduría y Administración de la UV y la Especialización en Derecho Ambiental en la Facultad de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha realizado los siguientes cursos: “IV Curso de Actualización en Política Exterior de México”, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; “Análisis Estadístico en Estudios Ambientales”, por el Instituto Nacional de Salud Pública, “Migración México-Estados Unidos”, “Medio Ambiente y la Política Nacional e Internacional”, “Sistemas Políticos y Política Pública en México” y “Procesos de Democratización en Perspectiva Comparada”, en El Colegio de México. Voluntaria en la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Diversidad Biológica de la ONU 2016, con sede en Cancún, México; y en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2018, con sede en Bonn, Alemania. En el ámbito profesional, se ha desempeñado como responsable de las áreas de control de calidad en industria alimentaria en Xalapa durante 2010 y 2011. Encargada del laboratorio de investigación y desarrollo en la filial en la Ciudad de México de J. Rettenmaier & Söhne; 2013 y 2014. Docente en el Instituto Angloamericano 2014, asistente personal de profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM en 2016. Auxiliar voluntaria de investigación y divulgación en el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, organización no gubernamental en pro de la defensa del medio ambiente 2016 y 2017. Como miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional, ostentó los cargos de Auditora Senior en la Unidad Técnica de Fiscalización y Jefa de Departamento de Gestión del Conocimiento e Innovación en la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral, ambos en el Instituto Nacional Electoral. Actualmente es Consejera Electoral del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz. ![]() QUNTÍN ANTAR DOVARGANES ESCANDÓNIntegrante
QUINTÍN ANTAR DOVARGANES ESCANDÓNConsejero Electoral
![]() ![]() Soy Licenciado en Derecho, tengo estudios de Maestría en Administración Pública por la Universidad Anáhuac de Xalapa y en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera por la Universidad Veracruzana, Diplomado en Sistema Penal Acusatorio y en Derecho Electoral. En mi trayectoria electoral, tuve el privilegio de ser designado como Consejero Presidente del Consejo Municipal de Orizaba, Veracruz del OPLE durante el Proceso Electoral Local 2016-2017 y como Consejero Electoral del 15 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral con sede en Orizaba, Veracruz, para el Proceso Electoral Local concurrente 2017-2018. A partir del primero de noviembre de 2018, tengo el honor de participar como Consejero Electoral del Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, donde mis principales metas son la democratización de la materia electoral, la construcción de ciudadanía, el fortalecimiento de la cultura democrática y el empoderamiento de las ciudadanas y los ciudadanos, para un libre ejercicio de sus derechos y la edificación de un espacio público plural, incluyente y generoso. |
Especiales
Comisión de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral
-
JOSÉ ALEJANDRO BONILLA BONILLAPresidente
-
MABEL ASERET HERNÁNDEZ MENESESIntegrante
-
QUNTÍN ANTAR DOVARGANES ESCANDÓNIntegrante
JOSÉ ALEJANDRO BONILLA BONILLA

Consejero Presidente
Alejandro Bonilla Bonilla es Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana con Mención Honorífica (1979 – 1983).
Estudió el Doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (1983 – 1987).
Se desempeñó como Director General de Prevención de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz (2012 – 2015).
Secretario Técnico de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz (2010 – 2011).
Jefe de la Unidad Municipal de Transparencia y Acceso a la Información del H. Ayuntamiento de Xalapa (2008 – 2010).
Gerente Estatal de Liconsa (1992 – 2001).
Subdirector de Adquisiciones de Liconsa (1991 – 1992).
Jefe de la Unidad de Denuncias, Responsabilidades y Sanciones de la Auditoría General de la Comisión Nacional del Agua (1989 – 1991).
Director de Asuntos Jurídicos y Tenencia de la Tierra de la Comisión del Lago de Texcoco de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (1985 – 1989).
Jefe del Departamento de lo Contencioso de la Comisión del Lago de Texcoco de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (1984 – 1985).

MABEL ASERET HERNÁNDEZ MENESES
MABEL ASERET HERNÁNDEZ MENESES

Licenciada en Ingeniería Química por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Químicas por la Universidad Veracruzana, con estudios de Administración en la Facultad de Contaduría y Administración de la UV y la Especialización en Derecho Ambiental en la Facultad de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha realizado los siguientes cursos: “IV Curso de Actualización en Política Exterior de México”, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; “Análisis Estadístico en Estudios Ambientales”, por el Instituto Nacional de Salud Pública, “Migración México-Estados Unidos”, “Medio Ambiente y la Política Nacional e Internacional”, “Sistemas Políticos y Política Pública en México” y “Procesos de Democratización en Perspectiva Comparada”, en El Colegio de México.
Voluntaria en la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Diversidad Biológica de la ONU 2016, con sede en Cancún, México; y en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2018, con sede en Bonn, Alemania.
En el ámbito profesional, se ha desempeñado como responsable de las áreas de control de calidad en industria alimentaria en Xalapa durante 2010 y 2011.
Encargada del laboratorio de investigación y desarrollo en la filial en la Ciudad de México de J. Rettenmaier & Söhne; 2013 y 2014.
Docente en el Instituto Angloamericano 2014, asistente personal de profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM en 2016.
Auxiliar voluntaria de investigación y divulgación en el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, organización no gubernamental en pro de la defensa del medio ambiente 2016 y 2017.
Como miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional, ostentó los cargos de Auditora Senior en la Unidad Técnica de Fiscalización y Jefa de Departamento de Gestión del Conocimiento e Innovación en la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral, ambos en el Instituto Nacional Electoral.
Actualmente es Consejera Electoral del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz.

QUNTÍN ANTAR DOVARGANES ESCANDÓN
QUINTÍN ANTAR DOVARGANES ESCANDÓN


Soy Licenciado en Derecho, tengo estudios de Maestría en Administración Pública por la Universidad Anáhuac de Xalapa y en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera por la Universidad Veracruzana, Diplomado en Sistema Penal Acusatorio y en Derecho Electoral.
En mi trayectoria electoral, tuve el privilegio de ser designado como Consejero Presidente del Consejo Municipal de Orizaba, Veracruz del OPLE durante el Proceso Electoral Local 2016-2017 y como Consejero Electoral del 15 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral con sede en Orizaba, Veracruz, para el Proceso Electoral Local concurrente 2017-2018.
A partir del primero de noviembre de 2018, tengo el honor de participar como Consejero Electoral del Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, donde mis principales metas son la democratización de la materia electoral, la construcción de ciudadanía, el fortalecimiento de la cultura democrática y el empoderamiento de las ciudadanas y los ciudadanos, para un libre ejercicio de sus derechos y la edificación de un espacio público plural, incluyente y generoso.

HUGO ENRIQUE CASTRO BERNABE
HUGO ENRIQUE CASTRO BERNABE
Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana y cuenta con Maestría en Políticas Públicas por el Colegio de Veracruz.
Ha participado como ponente en diversos cursos y foros, abonando temas tales como: Medios de impugnación electoral, Delitos electorales, Derechos y Obligaciones
Político-Electorales de los Ciudadanos, Educación Cívica y Cultura Política, y Recurso de Inconformidad en Materia Electoral.
En el ámbito laboral, se ha desempeñado como Inspector de notarías en el Departamento de Inspección y Archivo General de Notarías del Estado de Veracruz; Coordinador de Abogados en el Departamento Jurídico de la Comisión Estatal Electoral; Jefe de la Oficina de Oficialía de Partes, y posteriormente, Asesor de la Dirección General de la entonces, Comisión Estatal; asimismo, Jefe del Departamento de Proyectos y Jefe del Departamento Jurídico y de Procesos Judiciales del otrora, Instituto Electoral Veracruzano.
Dentro del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, se ha desempeñado como Titular de la Unidad Técnica del Secretariado. Actualmente, funge como Secretario Ejecutivo de este organismo electoral.
Atribuciones |
Integrantes |
|