ISIS ALEJANDRA ESCAMILLA PULIDO

ISIS ALEJANDRA ESCAMILLA PULIDO

Directora Ejecutiva
ISIS ALEJANDRA ESCAMILLA PULIDO
Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica

Cursó la Maestría en Derechos Humanos y Juicio de Amparo, Licenciada en Derecho por la Universidad de Xalapa, es Licenciada en Derecho por la misma casa de estudios.

Se ha desempeñado como Subdirectora Jurídica de lo Contencioso Electoral, Asesora de una Consejería Electoral, ambos en este Organismo Público Local Electoral; así como Coordinadora del Área Jurídica en el Instituto Veracruzano para la Filantropía A.C.

ANA LAURA FONTECILLA MARTÍNEZ
Subdirectora de Participación Ciudadana y Educación Cívica


ENRIQUE RAMÍREZ GÓMEZ
Coordinador de Educación Cívica


MARCELA DOLORES GUERRA OSORNO
Coordinadora de Participación Ciudadana

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA

La Dirección Ejecutiva de Capacitación y Educación Cívica, es un órgano central del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, responsable de aplicar las directrices en materia de capacitación, promoción de la cultura democrática y la estrategia de educación cívica; además, tiene a su cargo, la elaboración del material de capacitación requerido para la los órganos desconcentrados, observadoras y observadores electorales, capacitadoras y capacitadores, supervisoras y supervisores electorales, durante los procesos electorales locales.

De conformidad con el Código número 577 Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y el Reglamento Interior de este organismo electoral, la Dirección Ejecutiva de Capacitación y Educación Cívica, tiene las atribuciones siguientes:

  • Preparar el material didáctico y los instructivos electorales.
  • Elaborar y proponer programas de educación cívica y capacitación político- electoral.
  • Implementar los programas de capacitación en los procesos electorales, de plebiscito y de referendo.
  • Impartir, supervisar y validar la capacitación electoral a las y los integrantes de los órganos desconcentrados.
  • Coordinar y vigilar el cumplimiento de los programas de educación cívica y capacitación político electoral en procesos electorales, plebiscitos y referendos.
  • Coordinar la capacitación a las y los ciudadanos que pretendan participar como observadores electorales.
  • Desarrollar programas, acciones de difusión, capacitación y educación para orientar a las y los ciudadanos, así como a las organizaciones políticas, respecto al ejercicio de sus derechos y obligaciones políticos-electorales.
  • Acordar con la Presidenta o el Presidente del Consejo o la Secretaria o el Secretario Ejecutivo los asuntos de su competencia.
  • Llevar a cabo el procedimiento de reclutamiento, evaluación, selección y designación de las y los capacitadores asistentes electorales.
  • Planear, dirigir y supervisar los programas de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
  • Establecer las políticas y criterios técnicos a que se sujetarán los programas de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
  • Coadyuvar con las juntas distritales del Instituto Nacional Electoral en las tareas de capacitación e integración de las mesas directivas de casilla.
  • Coadyuvar con el personal del Instituto Nacional Electoral en las tareas para la operación de las y los capacitadores asistentes electorales.
  • Dirigir y supervisar la investigación, análisis y preparación de los proyectos de instructivos electorales y material didáctico que requieran los programas de capacitación electoral y educación cívica.
  • Coordinar y difundir los programas de investigación en materia de educación cívica.
  • Fomentar la promoción de la cultura democrática a nivel estatal, nacional e internacional.
  • Supervisar el establecimiento y funcionamiento de la biblioteca del OPLE.
  • Participar como Secretaria o Secretario Técnico de las Comisiones Permanentes, Temporales o Especiales en el ámbito de su competencia.
  • Las atribuciones de capacitación electoral, que estén supeditadas a los lineamientos, acuerdos o disposiciones del Instituto Nacional Electoral, se realizarán de acuerdo a éstos.
  • Diseñar y elaborar instructivos electorales, la guía de casillas, cuadernillo de ejercicios, láminas para la capacitación y demás documentos didácticos que se utilizarán para los procesos electorales, de plebiscito y referéndum.
  • Diseñar y elaborar el material didáctico para la difusión de la cultura democrática, así como, los derechos y obligaciones político–electorales de la ciudadanía.
  • Realizar estudios comparativos, en coordinación con otros organismos electorales, para el mejoramiento, adecuación y actualización de sus programas.
  • Mantener actualizado el directorio de escuelas e instituciones educativas de nivel primaria, secundaria, medio superior y superior, así también de sindicatos, de organizaciones no gubernamentales, instituciones de Gobierno Municipal, Estatal y Federal que se encuentren instaladas en el estado.

 

 

POLÍTICA DE CALIDAD

“Tenemos el compromiso de promover la cultura cívica y garantizar que los comicios y los mecanismos de participación ciudadana, se realicen con calidad y en apego a los principios rectores de la función electoral, la inclusión, la transparencia y en condiciones de equidad.”

Skip to content